Clases sociales en el Ecuador
lunes, 25 de enero de 2016
Introducción
En este blog se podrá ver dos conceptos claves que están basados en la teoría Marxista, que también se hablara de ella. Por otro lado vemos que la sociedad de nuestro país ha sido bastante oprimida durante todos los años y en todos los gobiernos, las clases sociales son divididas según su posición económica ya que vivimos en una sociedad capitalista en donde el dinero es el poder de todo y no hay un cambio a esto por el deseo de obtener mas poder y no tener una conciencia de que no todas las personas son capaces de tener todo y luchan hasta con sufrimiento para obtener un trabajo digno que no sea de burla o que simplemente no haya una explotación como sabe suceder, debemos obtener una sociedad igualitaria ante todo. Se puede ver que una sociedad se basa de un ser superior que antiguos tiempos era la religión que hasta ahora influye en algunas decisiones pero no fuertes como ha pasado hace mucho tiempo atrás.
División del trabajo
Marx se refiere a clases sociales como: "Posiciones estructurales que el sistema asigna objetivamente a individuos determinados". (Cueva, 1987, pp. 14).
Lucha de clases: Marx dice que nunca va a haber una buena relación entre clases sociales debido a que las clases inferiores siempre van a querer pertenecer a una clase superior y las que pertenecen a las clases superiores nunca van a querer pertenecer a clases inferiores y siempre van a querer mantener su clase social.
En la imagen podemos observar que las costureras trabajan todo el día sin descanso y en muchos casos les pagan un sueldo tan pobre que no pueden mantener a su familia y tienen que trabajar horas extras mientras que los dueños de las fabricas ganan millones.
Trabajo enajenado
Marx dice que “El trabajo es externo al trabajador, es
decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma,
sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una
libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su
espíritu.” (Marx, 2000, pp. 3).
Como se puede ver en este video el trabajo es un beneficio pero a la vez un sacrificio ya que al momento que te sometes a un trabajo tienes que aceptar todas las reglas que te dan, no teniendo como opción a un rechazo. En muchos casos se observa que la religión influye mucho al momento de tomar decisiones. Por otro lado podemos ver que en algunos casos los dueños de las empresas abusan de poder explotando a sus trabajadores haciéndoles trabajar hasta horas extras con un sueldo mínimo que no sirve ni para mantener a su familia. También se evidencia claramente la división social.
Como se puede ver en este video el trabajo es un beneficio pero a la vez un sacrificio ya que al momento que te sometes a un trabajo tienes que aceptar todas las reglas que te dan, no teniendo como opción a un rechazo. En muchos casos se observa que la religión influye mucho al momento de tomar decisiones. Por otro lado podemos ver que en algunos casos los dueños de las empresas abusan de poder explotando a sus trabajadores haciéndoles trabajar hasta horas extras con un sueldo mínimo que no sirve ni para mantener a su familia. También se evidencia claramente la división social.
Clases sociales
Como se puede evidenciar en este video las clases sociales están basadas por un margen mas económico es decir capitalista. Según Karl Marx si desaparecerían las clases sociales dejaría de existir el capitalismo y habría igualdad entre todos. Para esto se puede ver que en el Ecuador hay una lucha entre clases sociales gracias al Gobierno que esta al mando de este. También dice Marx que la clase media siempre quiere ser clase alta. Todo individuo pertenece a una clase social que le fue impuesta ya que al nacer no escoges a cual clase pertenecer y gracias a ello se dan los problemas o conflictos entre las diferentes clases que existen.
Conclusión
Podemos concluir que en el Ecuador se puede evidenciar que hay clases sociales, ya que hay personas con mejor economía que tienen la posibilidad de obtener mejores cosas que otras que en cambio tienen que luchar para obtener un trabajo digno y con mas sufrimiento.
Las personas no escogen la clase social a la que van a pertenecer ya que esta se le impone al momento de su nacimiento. Por esta razón existen conflictos entre las clases sociales ya que las clases bajas quieren llegar a ser clases altas debido a que quieren tener mas posibilidades y facilidades a lo largo de su vida.
Las personas no escogen la clase social a la que van a pertenecer ya que esta se le impone al momento de su nacimiento. Por esta razón existen conflictos entre las clases sociales ya que las clases bajas quieren llegar a ser clases altas debido a que quieren tener mas posibilidades y facilidades a lo largo de su vida.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

